Lopez-Maldonado, Yolanda; Batllori-Sampedro, Eduardo; Binder, Claudia R.; Fath, Brian D. (2017). Local groundwater balance model: stakeholders' efforts to address groundwater monitoring and literacy. In: Hydrological Sciences Journal-Journal Des Sciences Hydrologiques, Vol. 62, No. 14: pp. 2297-2312.
C. Delgado, J. Pacheco, A. Cabrera, E. Batllori , R. Orellana, F. Bautista. Quality of groundwater for irrigation in tropical karst environment: The case of Yucatán, Mexico. Agricultural Water Management 97 (2010) 1423-1433.
Batllori, E. y J.L. Febles. Adaptive Management Response of a Rural Fishery Community Due to Changes in the Hydrological Regime of a Tropical Coastal Lagoon. Journal of Human Ecology, 26(1): 9-18 2009.
Batllori, E. y J.L. Febles. Changes in the hydrological characteristics of Chabihau coastal wetlands, Yucatan, Mexico, associated with hurricane Isidore impact. INDIAN J MAR SCI, Vol. 36(3), Septiembre 2007, pp. 183-192. F. I. 0.209, 45 de 48 (Oceanographu-2005). |NISCAIR|
Batllori, E., Díaz, J. y Febles, J. L. Landscape Change in Yucatan’s northwest coastal wetlands (1948-1991). Yucatan’s Coastal Wetlands. Human Ecology Review. Official Journal of the Society for Human Ecology. Volume 6, Number 1 Summer, 1999. Pág. 8-20. Disciplina Hidrología.
Laura R. Quiñones; Julia G. Pacheco; Eduardo Batllori S, Carlos E. Zetina M, Santos A. Cabrera S. Delimitación de una unidad de reserva hidrogeológica en el karst del Estado de Yucatán, considerando los servicios ambientales. Ingeniería Revista Académica de la Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Yucatán, Vol. 22, No. 2, 36-51, 2018, ISSN: 2448-8364.
F. Bautista, Y. Aguilar y E. Batllori. Amenazas, vulnerabilidad y riesgo de contaminación de las aguas subterráneas en la Península de Yucatán. Teoría y Praxis 9 (2011: 9-31).
Febles, J.L., Novelo, J. y Batllori, E. Pruebas de reforestación de mangle en una ciénaga costera semiárida de Yucatán. Madera y Bosques 15(3). 2009: ISSN 1405-0471.
Batllori, S. E., Salinización de la ciénaga Yucateca. Cambio en las características hidrológicas de la microcuenca costera de Chabihau, Yucatán, derivado de la construcción de un bordo de control de mareas en el puente de Chabihau. Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán. Volumen 22, Números 241-242. Segundo y Tercer Trimestre de 2007, pp 18-32. ISSN 0186-7180.
Febles, J.L., Novelo, J. y Batllori, E. Efecto de factores abiótico en el desarrollo de raíces primarias, crecimiento y supervivencia de propágulos en Rhizophora mangle L. The abiotic factors effects on the development of primary roots, growth an survival of Rhizophora mangle L. propagules. Maderas y Bosques 13(2), 2007: 5-27. ISSN 1405-0471.
Batllori, E., Febles, J. L. Límites máximos permisibles para el aprovechamiento de manglares. Gaceta ecológica. INE-SEMARNAT, México. Núm. 82, 2007 pp 5-23 2007. ISSN 1405-2849.
Batllori, E., Febles, J. L. Cambio en la salinidad de la laguna costera de Chabihau, Yucatán, México. Efecto del Huracán Isidoro y la construcción de puentes en la duna costera. Revista interdisciplinaria de ciencia y tecnología del agua. Ingeniería hidráulica en México, Vol. XXII, núm. 3, pp. 61-69, julio-septiembre de 2007. ISSN-0186-4076
Batllori, E., G. Canto y J. L. Febles. El huracán Isidoro en las costas de Yucatán. Su impacto en la vegetación urbana de la microcuenca costera de Chabihau, Yucatán. ArbóreA, 8, (20-21): 19-33. Diciembre de 2006. Revista de circulación internacional. ISSN 1665-5974.
George-Zamora, A., Batllori-Sampedro, E. Análisis prospectivo del potencial pesquero y económico del caracol “chivita” Melongena corona bispinosa (Philippi, 1884) en la ciénaga de Chabihau, Yucatán, México. Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras (2006). 1, (24): 6.
Batllori, E., González, I., Díaz, J., Febles, J. Caracterización hidrológica de la región costera noroccidental del estado de Yucatán, México. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM. ISSN 0188, Núm. 59, 2006, pp. 74-92
Batllori, E. Pesquerías artesanales de camarón y derechos humanos. Revista Mexicana del Caribe. Núm. 16, 2003. Publicado en Mayo de 2005. Chetumal Quintana Roo. ISSN 1405-2962. pp. 85-116.
En Congresos
Delgado C. C., Pacheco A. J., Cabrera S. A., Batllori S. E., Bautista Z. F. (2005). Calidad agrícola del agua subterránea en un acuífero cárstico: El caso de Yucatán, México. Memoria del X Congreso Nacional y IV Internacional de Ciencias Ambientales. En International Journal of Environmental Pollution. 8-10 junio, Chetumal, Q. Roo. ISSN-0188-4999. pp 445-451.
E. A. Batllori Sampedro, Canto Mendiburu Sophia N. El Paisaje Natural. En: “Atlas Histórico y Cultural de Yucatán”. Coordinación General Enrique Florescano, Sergio Quezada y Jorge Esma Bazán. Gobierno del Estado de Yucatán. Instituto de Historia y Museos de Yucatán. Promotora de Cultura Yaxché S.A. de C.V. Impresora y Editora Xalco, S.A. de C.V. Yucatán, México. 2018, Pp 23 – 76.
E. Batllori Sampedro. Condiciones actuales del agua subterránea en la Península de Yucatán. In. El Manejo del Agua a Través del Tiempo en la Península de Yucatán. Editora y Coordinadora Mónica Chávez Guzmán. Capítulo 7, pp 201-227, 2017. Universidad Autónoma de Yucatán, Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi, Unidad de Ciencias Sociales; Fundación Gonzalo Río Arronte IAP, Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del estado de Yucatán y Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán. Yucatán, México. ISBN978-607-8527-12-0.
E. Batllori-Sampedro. Reserva Geohidrológica del Anillo de Cenotes. En: G. Gómez-Chacón (Dirección de la Obra) Cenotes y Grutas de Yucatán. Compañía Editorial del Sureste S.A. de C.V. (Editorial). Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gobierno del Estado de Yucatán, México. 2017: 229-239.
E. Batllori-Sampedro. La Zona Costera de Yucatán: problemática y perspectivas para el Desarrollo Sustentable. En: Sánchez, A., Chiappa, Xavier y Brito, Roberto (Eds.). Recursos acuáticos costeros del sureste. Mérida, Yucatán, México, Vol. 1, pp 77-112. 2012. ISBN: 978-607-9060-06.
E. Batllori-Sampedro, T. Munguía, T. Castillo y F. Dickinson. Organizaciones municipales, participación comunal y descentralización de políticas públicas en áreas costeras del Estado de Yucatán. El caso de la microcuenca costera de Chabihau. 2008. En Fraga, J., Villalobos, G.J., Doyon, S. y García, A. (Eds.) Descentralización y manejo ambiental. Gobernanza costera en México, Plaza y Valdés (IDRC). ISBN 978-607-402-100-4. 394 pp. e-ISBN 978-1-55250-429-1, 2009.
Bautista-Zúñiga F, G Palacio-Aponte M. A Ortiz-Pérez, E. Batllori-Sampedro, y M Castillo-González. El Origen y manejo maya de las geoformas, suelos y aguas en la Península de Yucatán. En: Bautista Zúñiga, F. y Palacio, A.G. (Eds.) Caracterización y manejo de los suelos de la Península de Yucatán EPOMEX-UADY. Campeche, México, pp 21-32. 2005. ISBN: 968-5722-13-7.
Batllori, E., Dickinson F., García A., Martín M., González I., Villasuso M., and Febles J.L. Socioecological Regions of the Yucatan Peninsula in Population, Development, and Environment on the Yucatan Peninsula: From Ancient Maya to 2030. Ed. W. Lutz, L. Prieto and W. Sanderson, IIASA. CINVESTAV, Mérida, Yuc., Méx., July 2000. p.p. 33-53.
Batllori, E., Febles, J.L., Díaz, C., Briceño, M. Condiciones Ambientales Relacionadas con la Actividad Salinera en el Estado de Yucatán. En: La Sal en México. Ed. Reyes, G.J.C., Gobierno del Edo. de Colima, Universidad de Colima, CONACULTA. p.p. 400-447. 1998.
Edición de libros
Polanco Rodríguez, A.; E. Batllori S.; J. E. Ortega C.; G. Mena M.; J. Marrufo G.; y O. Roney Che S. 2011. Atlas de riesgo por contaminantes orgánicos persistentes -COP´s- (Pesticidas) y su relación con Cánceres en Yucatán, México. Centro de Investigaciones regionales. Universidad Autónoma de Yucatán.
Batllori, E. Salinización de la ciénega yucateca. Cambio en las características hidrológicas de la microcuenca costera de Chabihau, Yucatán, derivado de la construcción de un bordo de control de mareas en el puente de Chabihau. Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán. Edición especial, Volumen 22, núm. 241-242, 18-32, Mérida, Yuc., abril-septiembre de 2007. ISSN-0186-7180.
Vallejo R., Batllori E., Santos, R. y Villacís P. Aspectos generales de la estructura económica de la localidad costera de Chabihau, Yucatán. Revista de la UADY, México, Núm. 228, Vol. 19 marzo 2004. p. p. 22-40
ISBN: 0186-0180
González P. J. I. y Batllori E. Aspectos Teórico-Metodológicos de la relación Medio Ambiente-Manejo de Cuencas. Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán Vol. IX No. 191, 79-83, 1994.