Doctor en Antropología. Especialización en Antropología Biológica (2008). Universidad Vidyasagar, India. Investigador Cinvestav 3-B. Sistema Nacional de Investigadores Nivel II.
Jefe del Departamento de Ecología Humana
Profesor de Tiempo Completo (perfil PRODEP).
Maestría en Antropología. Universidad de Calcuta (1995)
Diplomado en Métodos Estadísticos Aplicados. Universidad Autónoma de Yucatán, México (2012)
Antropometrista de perfil completo de International Society for the Advancement of Kinanthropometry (ISAK).
Licenciatura con mención honorífica (1993)
Researcher ID (Thomson Reuters): E-3753-2013
curriculum vitae
Contacto
+52-999-9429409
+52-9991-135456
dattabanik@cinvestav.mx sdbanik@hotmail.com
El Dr. Datta Banik ha dirigido 3 tesis de doctorado y 22 tesis de maestría. Sus estudiantes actuales y graduados recientes son:
Ana María del Mar Concha Viera Doctorado en Ciencias en la especialidad de Ecología Humana Generación 2019-2022
Apoyo a la autonomía de entrenadores y tutores: relación con la motivación, vitalidad subjetiva, imagen corporal y rendimiento deportivo a través de las necesidades psicológicas básicas de adolescentes de una escuela deportiva en Yucatán.
María Fernanda López Moreno
Diabetes mellitus tipo 2, estado nutricional e inseguridad alimentaria en Quintana Roo, Yucatán. Febrero de 2021. |Tesis|
Angélica Saldaña Santiago
Calidad de vida de mujeres con diagnóstico de cáncer de mama en remisión en la Zona Metropolitana de Mérida, Yucatán. Octubre de 2019. |Tesis|
Mariana Margarita Torres Arroyo
Cambios en el estado nutricional y de hábitos alimenticios en jóvenes, de la adolescencia a la adultez, en la ciudad de Mérida, Yucatán. Marzo de 2018. |Tesis|
Dentro de su plan de trabajo plantea llevar a cabo los siguientes proyectos:
Fue Profesor Titular de la asignatura de Antropología desde 1998, a nivel de licenciatura, maestría y doctorado, en la Universidad de Vidyasagar. Impartió tópicos sobre evolución humana y genética de poblaciones (teoría), antropometría, craneometría y dermatoglifos (práctica). Realizó trabajo de campo en el área antropológica desde 1993, en los estados de West Bengal, Sikkim, Bihar, Jharkhand y Orissa. Llevó a cabo los siguientes proyectos de investigación:
De 2010 a 2012, estuvo colaborando en el Departamento de Ecología Humana (DEH) de la Unidad Mérida del Cinvestav-IPN, realizando su sabático por la Universidad de Vidyasagar. A partir de 2013 está trabajando como Profesor Investigador en el DEH. Ha realizado las siguientes investigaciones en las áreas de biología humana, crecimiento y nutrición, en los municipios de Mérida y de Yaxcabá:
Premios y distinciones Ha recibido prestigiosos premios como el Nacional de Becas del Gobierno de la India (1993-1994), Premio Científico Joven y la Medalla de Oro de la National Environmental Science Academy (NESA, Nueva Delhi) (1996); Miembro del International College of Nutrition (FICN), Lethbridge, Alberta, Canadá desde 2010. Recientemente ha sido enlistado como investigador patrocinado del proyecto titulado "Red de Científicos Sociales en el oriente de la India" del Indian Council of Social Science Research (ICSSR) del Ministerio de Desarrollo de Recursos Humanos del Gobierno de la India.
Dra. Rosa Elena Ornelas Mejorada. Tema de investigación actual: Evaluación de distrés como indicador de calidad de vida en mujeres con cáncer de mama de Mérida, Yucatán: Prevalencia y factores asociados. Duración: 2018 a 2019.
Dr. Hugo Santiago Azcorra Pérez. Proyecto: “Crecimiento prenatal y nutrición en población preescolar de Yucatán”. Duración: 2014 a 2016.
Última actualización: 17 de febrero de 2021