Login

Departamento de Física Aplicada





Áreas de investigación

El Departamento está organizado en Cuerpos Académicos con Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) definidas en temas de investigación integradas de la siguiente forma:


Física de materiales

Se trabaja en temas diversos y abarca por ejemplo el estudio de la Física básica y Física de materiales: Semiconductores, Metales, Aislantes, Magnetismo y Superconductores. Se desarrollan celdas solares de CdTe/CdS, tecnologías y materiales para el aprovechamiento de energías renovables.

 

Física de sistemas complejos

Se investigan en diversos temas dentro del área de Sistemas Complejos empleando métodos de la Física Computacional. El objetivo principal es el estudio de sistemas que exhiben comportamiento complejo y cuya dinámica no puede ser descrita por métodos lineales. El interés del grupo radica tanto en el estudio teórico como experimental de estos sistemas. La línea de generación y aplicación de conocimiento comprende sistemas biológicos, sistemas sociales, sistemas de materia condensada, ya sean sistemas sólidos tradicionales o sistemas de materia condensada suave, sistemas dinámicos no lineales, que exhiben comportamiento complejo.

 

Fisicoquímica, medio ambiente e infraestructura

Se trabaja en temas diversos relacionados con la Fisicoquímica, el medio ambiente y la infraestructura. A mediano y largo plazo se investiga en dos líneas de investigación: a) impacto del medio ambiente en los materiales e infraestructura y b) generación de energías alternas y protección al medio ambiente. Los dos temas se complementan y su objetivo es estudiar el efecto del medio ambiente en los materiales e infraestructura y generar energías alternas y de protección al primero. Destacan aquí los estudios de corrosión, bio combustibles y materiales para la construcción.

 

Física de partículas y campos

Física teórica de Partículas Elementales (Teoría cuántica de campos relativista y teoría de partículas elementales):

A) Física de altas energías.

A.1) Fenomenología a altas energías en procesos de dispersión.

A.2) Física del quark top.

B) Física de bajas energías.

B.1) Fenomenología a bajas energías de las interacciones electrodébil y fuerte.

B.2) Espectroscopía de estados multiquark.

Cuerpo académico:

A) Dr. Antonio Bouzas, Dr. Francisco Larios.

B) Dr. Virendra Gupta, Dr. Gabriel Sánchez Colón.

Programas: Maestría en Ciencias con especialidad en Física Aplicada, Doctorado en Ciencias con especialidad en Física Teórica

 

Nano y biomateriales

El cuerpo académico trabaja en temas bastante diversos de frontera entre la Física y la Química de Nano y Bio-materiales. El objetivo principal es el estudio teórico y experimental de los nanomateriales y biomateriales, incluyendo la síntesis, caracterización, la predicción y medición de las propiedades fisicoquímicas y algunas aplicaciones asociadas como celdas solares de segunda y tercera generación, recubrimientos selectivos, liberación de medicamentos, generación de hidrógeno.