Proyectos de investigación científica y tecnológica
Validación en banco de pruebas de recubrimientos selectivos solares electroquímicos y por sputtering, para receptores de canal parabólico de calor de proceso industrial y de pintura selectiva para colectores planares (P-81)
Convocatoria del CEMIE-Sol
Responsable técnico: Dr. Oscar Eduardo Arés Muzio
Estructura electrónica y magnetismo de impurezas en materiales de baja dimensionalidad
Referencia: CB-2016-01 No. 000000000288344
vigencia: abril 2018 – marzo 2021.
Responsable: Dr. Romeo Humberto de Coss Gómez
Institución: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional/ Unidad Mérida
Tipo de Apoyo: Profesor Investigador
Monto: $1,007,719.00
Estudio de la topología y generación de modelos de difusión en redes sociales en escuelas a diferentes grados académicos
Referencia: 282692
Responsable: Dr. Rodrigo Huerta Quintanilla
Institución: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional/ Unidad Mérida
Tipo de Apoyo: Profesor Investigador
De acuerdo con las bases de la “Convocatoria de Investigación Científica Básica 2016” el dictamen es: Altamente Recomendable con Financiamiento
Monto: $1,130,800.00
Combustibles Solares y Procesos Industriales
Clave: Proyecto 10 Cosolpi-Cemiesol
Vigencia: Marzo 2014 a Marzo de 2019
Responsable del Centro Mexicano de Innovación Solar: Dr. Antonio del Rio (IER UNAM)
Responsable del proyecto 10, “Combustibles Solares y Procesos Industriales” (COSOLpi): Dr. Hernando Romero Paredes Rubio (UAM Iztapalapa)
Responsable por parte del Cinvestav-Mérida: Dr. Juan José Alvarado Gil
Participantes: Hernando Romero Paredes Rubio, G. Oskam, O. Ares y otros 32 participantes de Cinvestav, UNAM, UAM, Universidad de Chihuahua y Francia.
Agencia de financiamiento: SENER-Conacyt
Monto: $7,947,000.00 MN
Impacto y sector que impacta: Investigación básica y aplicada, generación de energía por métodos alternativos.
Desarrollo de metodologías teóricas y experimentales para el estudio y control de fenómenos de transporte de calor a nanoescala
Clave: 192
Vigencia: Marzo 2016-Marzo 2018
Responsable del proyecto: Juan José Alvarado Gil
Participantes: K. Nelson, S. Volz, J. Ordoñez-Miranda, G. Oskam, R. Rangel, J. D. Macias, F. Cervantes Álvarez, N. Pech May, A. Vega Flick, M. J. Ortiz Salazar, I.Y. Forero Sandoval, J. A. Ramírez Rincón, C. L. Gómez Heredia, M. Isidro Ojeda.
Agencia de financiamiento: CONACYT
Monto: $3,200,000.00 MN
Impacto y sector que impacta: Investigación básica y aplicada.
Transporte de calor a micro y nanoescala
Clave: 251882, convocatoria CB201501
Vigencia: Noviembre 2016 a noviembre de 2019.
Responsable del proyecto: Juan José Alvarado Gil
Participantes: G. Oskam, G. Rodriguez, O. Ares, R. Rangel, J. D. Macias, R. Trejo Tzab, F. Cervantes Álvarez, N. Pech May, A. Vega Flick, M. J. Ortiz Salazar, I.Y. Forero Sandoval, J. A. Ramírez Rincón, C. L. Gómez Heredia, M. Isidro Ojeda.
Agencia de financiamiento: CONACYT
Monto: $1,500,000.00 MN
Impacto y sector que impacta: Investigación básica y aplicada.
Energía, P2. Vivienda sustentable: Metodología para generar proyectos sustentables, apropiación social, recolección de energía sostenible, viabilidad económica, generación de normativa y políticas y medición de la sustentabilidad.
Clave: Iniciativa Yucatán SIDETEY-TAMU
Vigencia: 20 de Marzo 2017 a Agosto de 2018
Responsable de la secretaría de investigación, innovación y educación superior del poder ejecutivo del Gobierno del Estado de Yucatán: Dr. Raúl Humberto Godoy Montañez (SIDETEY)
Responsable Técnico por parte del Cinvestav-Mérida: Dr. Pedro Castro Borges.
Monto: $200,000.00 MN
Impacto y sector que impacta: Investigación básica y aplicada.
Rutas alternativas de síntesis de glicoconjugados esteroidales con actividad apoptótica-anticancerígena
Clave: 254742
Vigencia: diciembre, 2016 a diciembre, 2019
Responsable: Dra. María Antonieta Fernández Herrera
Participantes: Dra. María Antonieta Fernández Herrera, Ximena Jiménez Quiñones, Eleazar José Barroso Caro, Wendy Delit García, Reyna Zeferino Díaz, Jazmín Ciciolil Hilario Martínez.
Fuente de financiamiento: Fondo de Investigación Científica Básica
Monto aprobado: $1,500,000.00
En búsqueda de Átomos Hipercoordinados planos: Exploración de las superficies de energía potencial de Cúmulos Atómicos.
Clave: 252356
Vigencia: 2017-10-01 a 2018-09-01
Responsable: Dra. María Antonieta Fernández Herrera
Participantes: Dr. José Luis cabellos Quiroz.
Fuente de financiamiento: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Convocatoria Ciencia Básica.
Monto: 1´499,944.00
Fortalecimiento de la Infraestructura para la Consolidación del Área de Investigación y Desarrollo de Celdas Solares de Tercera Generación, Tecnologías Termosolares y Recubrimientos Aplicados a la Generación de Hidrógeno
Clave: 269772
Responsable: Dr. David Meneses Rodríguez
Participantes: Dr. Miguel Ángel Ruiz Gómez, Dr. Geonel Rodríguez Gattorno, Dr. Gerko Oskam, Dr. Juan José Alvarado Gil, Dr. Oscar Arés
Fuente de financiamiento: CONACYT
Monto aprobado: $5,000,000.00
En búsqueda de Átomos Hipercoordinados planos: Exploración de las superficies de energía potencial de Cúmulos Atómicos.
Clave: 252356
Vigencia: Octubre 2016-Septiembre 2019
Responsible: Dr. Gabriel Merino
Fuente de financiamiento: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Convocatoria Ciencia Básica
Monto aprobado: $1,499,944.00 MN
Centro Mexicano de Innovación en Energía Solar (CeMIE-Sol); Sub-proyecto P18:
"Materiales selectivos y reflejantes para sistemas de conversión de energía solar en energía térmica"
Clave: S0019-2013-02/207450
Vigencia: 26 de marzo 2014 - 25 de marzo de 2018.
Responsable Técnico del CeMIE-Sol: Antonio del Rio Portilla (IER-UNAM)
Responsable del sub-proyecto: Dr. Gerko Oskam
Fuente de financiamiento: SENER-Conacyt
Monto: $20,000,000.00; Parte Cinvestav-Mérida: 11,000,000.00
Centro Mexicano de Innovación en Energía Solar (CeMIE-Sol); Sub-proyecto P27:
"Desarrollo y fabricación de módulos de celdas solares de TiO2 sensibilizadas con colorante (DSSC) y puntos cuánticos (QDs), y de orgánicas fotovoltaicas (OPVs)"
Clave: S0019-2013-02/207450
Vigencia: 26 de marzo 2014 - 25 de marzo de 2018.
Responsable Técnico del CeMIE-Sol: Antonio del Rio Portilla (IER-UNAM)
Responsable del sub-proyecto: Antonio Jiménez González (IER-UNAM)
Responsable Cinvestav: Dr. Gerko Oskam
Fuente de financiamiento: SENER-Conacyt
Monto: $5,275,000.00 (parte Cinvestav)
Perovskitas híbridas: relación entre propiedades estructurales, opto-electrónicas y eficiencia en el proceso de conversión de luz a electricidad
Clave: 110
Vigencia: marzo 2016 - febrero 2018.
Responsable: Dr. Gerko Oskam
Participantes: Juan José Alvarado Gil, Geonel Rodríguez Gattorno, David Meneses Rodríguez, Oscar Arés Muzio, Romeo de Coss Gómez.
Fuente de financimiento: CONACYT - Fronteras de la Ciencia (Convocatoria 2015)
Monto: $4,000,000
Combustibles Solares y Procesos Industriales
Clave: 10 Cosolpi-CEMIESOL
Vigencia: 2014-03-10 a 2019-03-14
Responsable: Dr. Oskam Gerko
Participantes: Dr. Hernando Romero. Oscar Ares
Fuente de financiamiento: SENER-CONACYT
Monto: 7,947,000.00
Desarrollo de metodologías teóricas y experimentales para el estrudio y control de fenómenos de transporte de calor a nanoescala.
Clave: 192
Vigencia: 2016-03-01 a 2018-03-31
Responsable: Dr. Gerko Oskam
Participantes: Dr. Keith Nelson Dr. José Ordoñez Miranda Dr. Ricardo Rangel
Fuente de financiamiento: CONACYT
Monto: 3,200,000.00
Transporte de calor a micro y nano escala.
Clave: 251882, convocatoria CB-2015-01
Vigencia: 2016-11-01 a 2019-11-01
Responsable: Dr. Gerko Oskam
Participantes: Dr. Geonel Rodríguez Dr. Oscar Ares Dr. Ricardo Rangel Dr. Juan Daniel Macias
Fuente de financiamiento: CONACYT
Monto: 1,500,000.00
Talleres para el diseño del contenido de la evaluación ambiental estratégica para las energías renovables del Estado de Yucatán.
Clave: N/a
Vigencia: 2017-09-01 a 2018-03-31
Responsable: Dr. Rodrigo Tarkus Patiño Díaz
Participantes: Dr. Alfonso Munguía.
Fuente de financiamiento: Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado de Yucatán.
Monto: $ 70,000.00
Consolidación del Laboratorio de Energía Renovable del Sureste (LENERSE).
Clave: CONACYT-SENER-Sustentabilidad Energética # 254667
Vigencia: 2017-08-15 a 2020-08-15
Responsable Técnico ante CONACYT SENER-SUSTENTABILIDAD ENERGETICA: Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.
Responsable Técnico del Sub-proyecto Solar (SP2): Dr. Juan Luis Peña Chapa
Participantes Sub-proyecto Solar (SP2): CINVESTAV Unidad Mérida, Centro de Investigación Científica de Yucatán, Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Fuente de financiamiento: CONACYT
Tipo de proyecto: SENER- Sustentabilidad Energética
Monto: 7,979,362.11
Centro Mexicano de Innovación en Energía Solar.
Subproyecto CEMIE SOL P25: Desarrollo de prototipos de módulos fotovoltaicos de CdTe/CdS en área de 100 cm2 con eficiencia en el rango de 10%, y de sistemas asociados para la fabricación del mismo para su futura transferencia tecnológica.
Clave del proyecto: SENER-SUSTENTABILIDAD ENERGETICA # 207450
Vigencia: 4 años
Fecha: Agosto 11, 2014
Responsable Técnico ante CONACYT SENER-SUSTENTABILIDAD ENERGETICA: Universidad Nacional Autónoma de México / Coordinación de Investigación Científica / Instituto de Energías Renovables.
Responsable Técnico del Subproyecto CEMIE SOL P25: Dr. Juan Luis Peña Chapa
Participantes Subproyecto: Dr. Juan Luis Peña Chapa, Dr. Víctor Rejón Moo
Fuente de financiamiento: CONACYT
Tipo de proyecto: SENER- SUSTENTABILIDAD ENERGETICA
Monto: $7,000,000.00
Consolidación del Laboratorio de Energía Renovable del Sureste (LENERSE).
Sub-proyecto Solar (SP2)
Clave: CONACYT-SENER-Sustentabilidad Energética # 254667
Vigencia: 3 años
Fecha: Agosto 15, 2017
Responsable Técnico ante CONACYT SENER-SUSTENTABILIDAD ENERGETICA: Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.
Responsable Técnico del Sub-proyecto Solar (SP2): Dr. Juan Luis Peña Chapa
Participantes Sub-proyecto Solar (SP2): CINVESTAV Unidad Mérida, Centro de Investigación Científica de Yucatán, Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Fuente de financiamiento: CONACYT
Tipo de proyecto: SENER- Sustentabilidad Energética
Monto: $ 7’979,362.11 M.N.
Centro Mexicano de Innovación en Energía Solar.
Subproyecto CEMIE SOL P26: Procesamiento de celdas solares de CdS/Cu (In, Ga) Se2 y CdS/CU2ZnSnS4 para su transferencia tecnológica al sector industrial.
Clave: SENER-SUSTENTABILIDAD ENERGETICA # 207450
Vigencia: 4 años
Fecha: Junio 17, 2014.
Responsable Técnico ante CONACYT SENER-SUSTENTABILIDAD ENERGETICA: Escuela Superior de Físico Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional.
Responsable Técnico del Subproyecto CEMIE SOL P26: Dr. Juan Luis Peña Chapa
Participantes Subproyecto: Dr. Juan Luis Peña Chapa, Dr. Víctor Rejón Moo
Fuente de financiamiento: CONACYT
Tipo de proyecto: SENER- SUSTENTABILIDAD ENERGETICA
Monto: $ 1,000,000.00
Desarrollo y aplicación de materiales avanzados para la restauración y conservación de monumentos históricos.
Proyecto No. 138
Vigencia: Diciembre 2015 – Diciembre 2018.
Responsable Técnico: Dra. Patricia Quintana Owen
Participantes: Investigadores de la Universidad Autónoma de Campeche, Universidad Complutense de Madrid-CSIC España Universidad de Carlos III Madrid, INAH Campeche, Universidad de Jena, Alemania.
Agencia de Financiamiento: Conacyt Convocatoria de Investigación en Fronteras de la Ciencia
Apoyo Financiero: $1,010,000.00
Desarrollo y Caracterización Sistemática de Polímeros Nanoestructurados con Tropismos Viral.
Proyecto No. CB-2015-01-253303
Vigencia: Noviembre 2015 – 2020
Responsable Técnico: Dra. Patricia Quintana Owen
Participantes: Dr. Carlos Guerrero Sánchez, Dra. Guadalupe Ayora Talavera, Dr Enrique Saldívar Reyna, Gerko Oskam, Geonel Rodríguez Gattorno.
Agencia de Financiamiento: Conacyt- Ciencia Básica
Apoyo Financiero: $3,000,000.00
LABORATORIO NACIONAL DE NANO Y BIOMATERIALES
No. 294643. Convocatoria Laboratorios Nacionales F0003-2018-04
Vigencia: Marzo - Noviembre 2018
Responsable Técnico: Dra. Patricia Quintana Owen
Agencia de Financiamiento: Conacyt
Monto aprobado: $1,211,100.00
Estudio de la interacción entre óxidos semiconductores y nanoestructuras plasmónicas para la reacción de fotólisis del agua bajo luz tipo solar.
Clave: 255109.
Vigencia: Diciembre 2016 – Noviembre 2019.
Responsable: Dr. Miguel Ángel Ruiz Gómez.
Participantes: (a) Doctores: Geonel Rodríguez Gattorno, David Meneses Rodríguez, Gerko Oskam, Juan José Alvarado Gil. (b) Estudiantes: Ingrid Guadalupe Rodríguez Gutiérrez, Alejandra María Castro Chong, David Antonio Morales Barrera, María Concepción Ceballos Chuc, Karen Lizbeth Valadez Villalobos, Manuel Jesús Ortiz Salazar, Michel Alonso Isidro Ojeda.
Fuente de financiamiento: Convocatoria de Investigación Científica Básica 2015, CONACYT.
Monto aprobado: $1’000,000.00
<
Aprovechamiento sustentable del cultivo de piña (AnanascomosusL. Mrerril) en México
Cuerpo Académico “Química Verde y Desarrollo Sostenible (UPCH-CA-10), derivado de la Convocatoria: Integración de Redes Temáticas de Colaboración Académica, que permitió la integración de la Red de Investigación e Innovación en Sustentabilidad Agroindustrial (RIISA), Cuerpos Académicos PRODEP
Participantes: Química Verde y Desarrollo Sostenible (CA iniciador), Universidad Popular de la Chontalpa; Tecnología de Materiales Lignocelulósicos, (CA colaborador), Universidad de Guadalajara; Fisicoquímica, Medio Ambiente e Infraestructura, (CA externo), Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Unidad Mérida); Grupo MasCaña, (CA externo), Colegio de Posgraduados (Campus Tabasco)
Agencia de Financiamiento: aprobado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP)
Vigencia: Febrero 2016. Dra. Patricia Quintana Owen.
Continuidad en el Funcionamiento del Microscopio Electrónico de Barrido
Clave: No. 292692
Vigencia: 2017-11-15 a 2017-11-30
Responsable: Dra. Patricia Quintana Owen
Participantes:
Fuente de financiamiento: Conacyt: Agencia de Financiamiento: Conacyt – Programa de Apoyos para Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación de la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico,
Monto: $630,000.00