Login

Departamento de Recursos del Mar





Creado en 1981, el Departamento de Recursos del Mar es pionero en las Ciencias Marinas y Costeras en el Sureste de México. En apego a la Misión se organiza en cuatro líneas de generación del conocimiento: procesos y manejo costero, salud e impacto ambiental, acuacultura, pesca y biotecnología, y biodiversidad y función de ecosistemas acuáticos y realiza investigación científica, desarrollos tecnológicos y proporciona diversos servicios a la comunidad. Forma Recursos Humanos desde 1982 con la Maestría en Ciencias con especialidad de Biología Marina y el Doctorado en Ciencias con la Especialidad en Ciencias Marinas desde 1987. Te invitamos a conocernos mejor.


Sobre nosotros

En el Departamento laboran 24 investigadores entre ellos 3 catedráticos CONACyT del más alto nivel. El 88% de ellos obtuvieron su grado fuera de la institución y realizan investigación científica y desarrollo tecnológico de frontera en pesca, acuacultura, contaminación, manejo costero, salud, alimentación, conservación de servicios ecosistémicos, biotecnología con organismos marinos, entre muchas otras. Mas del 90% de los investigadores son miembros del Sistema Nacional de Investigadores, el 56% son SNI II y III, el 44% miembros de la Academia Nacional de Ciencias y la mayoría son miembros de varias sociedades nacionales e internacionales. El Departamento mantiene un alto nivel de publicaciones internacionales con arbitraje estricto con un número de publicaciones por profesor de 2.0 por año en los últimos cinco años.

En sus múltiples laboratorios, el Departamento dispone de auxiliares de investigación y técnicos que operan equipos de frontera para realizar una variedad de análisis en organismos, agua y suelos, además la Unidad cuenta con uno de los mejores laboratorios nacionales para caracterización de materiales desde nivel atómico hasta nivel macroscópico, morfológico, y estructural.


Los programas de maestría y doctorado tienen acreditación en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACyT y los alumnos son propuestos para recibir una beca de manutención. Se reciben en promedio 15 estudiantes de Maestría y 10 Doctores por año, también se atiende a estudiantes de licenciatura que realizan tesis, residencia profesional y servicio social.


Alrededor del 80% de nuestros egresados tienen un empleo afín a su programa, el 45% se encuentra en el sistema nacional de investigadores y un 20% han continuado con un posdoctorado.



  • Contacto


    Dr. Alejandro Jose Gerardo Souza Gomez
    Jefe de Departamento
    jefaturarm.mda@cinvestav.mx


    Edgar Ramírez Carrillo
    Asistente Secretarial
    edgar.ramirezc@cinvestav.mx
    +52 (999) 942-9400 ext. 2517

    Síguenos en:


    Ubicación
    Departamento de Recursos del Mar
    Cinvestav-Unidad Mérida 
    Km 6 Antigua Carretera a Progreso
    Mérida, Yucatán, 97310. México