Login

Bentos


  


Profesor responsable

Profesor: Dr. Pedro Luis Ardisson Herrera
Auxiliar de Investigación: Ing. en Acuac. Maria Teresa Herrera Dorantes



Objetivo

Estudiar los procesos y mecanismos que controlan la selección del hábita en invertebrados bentónicos tales como: (i) Influencia de las escalas de heterogeneidad espacial sobre los patrones de abundancia y distribución de las especies, (ii) Influencia de los procesos hidrodinámicos a diferentes escalas espaciales y temporales y del comportamiento de especies bentónicas sobre el proceso de selección del hábitat, (iii) Importancia relativa del espacio y del alimento sobre la producción bentónica a través de la supervivencia de larvas y juveniles, (iv) diversidad de especies y producción secundaria en ambientes costeros, (v) métodos numéricos y digitales de análisis de datos. El estudio de los tópicos arriba citados están destinados a hacer avanzar el conocimiento sobre del asentamiento larvario y el reclutamiento post larvario como procesos determinantes de la dinámica poblacional y la estructura comunitaria; en particular, de aquellas poblaciones y comunidades sometidas a estrés por causas naturales y antropogénicas en zonas de mayor vulnerabilidad como lo son los ambientes litorales someros (estuarios y lagunas costeras, arrecifes coralinos, costa rocosa y arenosa, plataforma continental).



Acerca del laboratorio

Las investigaciones desarrolladas por el Laboratorio encuentran su campo de aplicación en el esfuerzo por sintetizar el conocimiento sobre el estado de los recursos bentónicos de la península de Yucatán (e.g. estado de conservación, diversidad de especies, potencial productivo), en la protección de los recursos naturales (a través de la conducción de estudios de impacto ambiental, de monitoreo y de ordenamiento ecológico), en la gestión de Áreas Naturales Protegidas y en la evaluación del potencial biotecnológico de las especies.