Profesor responsable
Profesor: Dr. David Sergio Valdés Lozano
Objetivo
Apoya las investigaciones de Acuacultura y de Ecología Marina llevando a cabo análisis de muestras de agua y sedimento de los principales parámetros que se necesitan vigilar en los cultivos de organismos, en los estudios de Línea de Base (Ecológica), y en los estudios de Impacto Ambiental.
Acerca del laboratorio
Se realizan análisis de residuos tóxicos en agua, organismos y sedimentos.
Estos datos se correlacionan por diferentes técnicas estadísticas con datos de estructura de
la comunidad (principalmente comunidades bénticas) y/o datos histopatológicos.
Algunos de los parámetros evaluados son: salinidad, pH, oxigeno disuelto, alcalinidad, dureza,
amonio, nitrito, nitrato,fosfato, silicato, clorofilas, sólidos suspendidos orgánicos e inorgánicos,
nitrógeno y fósforo total, materia orgánica en sedimento, textura de sedimento, detergentes, fénoles,
DBO, DQO, cloro, cloruros, sulfuros, y potencial Redox.
Paralelamente el Laboratorio de Química Marina desarrolla la Línea de Investigación: Nitrógeno y Fósforo en la zona costera de Yucatán, en la que se estudian procesos de aporte, salida y transformación de estos elementos (íntimamente relacionados con la fertilidad de los ecosistemas y con la contaminación debido a aguas negras y/o agricultura). Algunos de los procesos evaluados son: amonificación, nitrificación, desnitrificación y fijación. Los sistemas estudiados son las lagunas costeras, plataforma continental y arrecifes de la región de Yucatán.