Toggle navigation
Inicio
Quienes Somos
Bienvenida
Misión y Visión
Ubicación
Organigrama
Nueva Unidad
Investigación
Departamento de Recursos del Mar
Áreas de investigación
Personal Académico
Investigadores
DalilaAldana
vvidal
rcolli
Earias
LAguirre
TBrule
PArdissonH
JEuan
FPelegrin
JGarcia
jherrera
mangeles
imarino
molvera
rrodriguez
drobledo
ssalas
dtorruco
dvaldes
mvega
ivelazquez
asouza
ProfesoresInvitadosRM
Auxiliares de investigación y Técnicos
Personal administrativo
Laboratorios
Acuacultura experimental
Bentos
Biología y cultivo de molusco
Ecología de ecosistemas de arrecifes y coralinos
Ecotoxicología acuática
Ficología aplicada
Ficoquímica marina
Geoquímica marina
Grupos funcionales de los arrecifes de coral
Ictiología
Inmunología y biología molecular
Modelación bioeconómica de pesquerías
Necton
Nutrición acuícola
Patología acuícola
Percepción remota y sistemas de información geográ
Producción primaria
Química marina
Oceanografía física
Tecnología geoespacial
Proyectos
Posgrado
CartelesRM
Departamento de Ecología Humana
Áreas de investigación
Laboratorios
Investigación y participación comunitaria
Somatología
Salud Ambiental
EcologiaTerrestre
Antropología Marítima y Costera
Ecología y conservación de la Biodiversidad (LAECB
Personal Académico
Investigadores
Gomez
Auxiliares de investigación y Técnicos
Personal administrativo
Proyectos
Departamento de Física Aplicada
Áreas de investigación
Personal Académico
Investigadores (líneas de investigación y laborato
ProfesoresInvitadosFA
Auxiliares de investigación y Técnicos
Personal administrativo
Proyectos
Laboratorios
Caracterizaciones eléctricas magnéticas
Modelacion de redes y sistemas complejos
Corrosión
Electroquímica
Espectroscopía óptica y térmica
Física de las superficies
Materiales nanoestructurados
Preparación de materiales
Química de materiales
Rayos X
Termodinámica experimental
Nanoybiomateriales
Infraestructura
Contacto
Nosotros
GrupoTrabajoEstudiantes
Investigadores-Catedras-Posgrados
LineasInvestigacion
Articulos
FormacionRH
Convenios
Microscopia
Espectroscopia
Difraccion
Termoanalisis
SectorAcademico
SectorProductivo
EstanciasInvestigadores
EstanciasEstudiantes
Determinacion
Microscopía
Fisicoquimicateorica
Fisicoquimica
BiomoleculasyBiomateriales
MaterialesCuanticos
ImpresionMateriales
PosgradosFA
Posgrados
Maestría en Biología Marina
Plan de estudios
Asignaturas
Personal académico
Calendario de proceso
Requisitos de admisión
Becas
Preguntas frecuentes
Galería
Maestría en Física Aplicada y Fisicoquímica
Plan de estudios
Asignaturas
Física Aplicada
Fisicoquímico
Personal académico
Calendario de proceso
Requisitos de admisión
Becas
Preguntas frecuentes
Galería
Doctorado en Ciencias Marinas
Plan de estudios
Asignaturas
Personal académico
Calendario de proceso
Requisitos de admisión
Becas
Preguntas frecuentes
Galería
Doctorado en Ecologia Humana
Plan de estudios
Asignaturas
Personal Académico
Calendario de proceso
Requisitos de admisión
Becas
Preguntas frecuentes
Galería
Doctorado en Física Aplicada, Física Teórica y Fisicoquímica
Plan de estudios
Asignaturas
Personal académico
Calendario de proceso
Requisitos de admisión
Becas
Preguntas frecuentes
Galería
Maestría en Ecología Humana
Plan de estudios
Asignaturas
Calendario de proceso
Requisitos de admisión
Becas
Preguntas frecuentes
Galería
Personal académico
Servicios en línea
Administración de perfiles
Manual telefónico
Estado del tiempo
Servidor FTP
Contenido descargable
Vinculación
Asesoría y servicios
Desarrollo tecnológico
Convenios
Becas externas
Login
Unidad Mérida
Departamento de Ecología humana
Posgrados
Maestría en Ciencias en la especialidad de Ecología Humana
Egresados
Generación 9: 2009-2011
Biólogo
Esteban Eduardo Benítez Inzunza
.
"Si ellos no lo cuidan y no lo hacen como nosotros lo hemos estado haciendo, en poco tiempo va a desaparecer..." Percepción local sobre el manglar en dos puertos de la costa norte de Yucatán.
Director de tesis: Dra. María Teresa Castillo Burguete.
Comité asesor: Dr. Mauricio Domínguez, Dra. Julia Elena Fraga, Dr. Federico Dickinson Bannack y Dra. Ana Minerva Arce Ibarra.
Fecha de graduación: 15 de junio de 2012
Nutrióloga
Rocío Marcela Higuera Zazueta.
Factores relacionados con la transición nutricional en Mérida, Yucatán. Estudio de dos muestras de adolescentes.
Director de tesis: Dr. Federico Dickinson Bannack.
Comité asesor: Dra. María Dolores Cervera Montejano, Dra. Almira Hoogesteyn Reul y Dra. Martha Eugenia Barrera Bustillos.
Fecha de graduación: 10 de enero de 2012
Lic.en Turismo
Yolanda Cristina López Maldonado.
El interés de habitantes de Sisal, Yucatán en el desarrollo de la comunidad como centro turístico a través del uso y manejo del patrimonio cultural y natural.
Directora de tesis: Dra. María Teresa Castillo Burguete.
Comité asesor: Dr. Federico Dickinson Bannack, Dra. Julia Elena Fraga y Dr. Gustavo Marín Guardado.
11 de octubre de 2011
Nutrióloga
Diana Patricia Moguel Canul
.
Relación de la educación formal de la madre con el crecimiento de niños de 9 y 10 años de Mérida, Yucatán.
Director de tesis: Dr. Federico Dickinson Bannack.
Comité asesor: Dra. María Dolores Cervera Montejano y Dra. María Teresa Castillo Burguete
Fecha de graduación: 7 de noviembre de 2011
Antropóloga
Rocío Carolina Murguía Argüelles
.
Estrategias de vida en los hogares de pescadores en Las Coloradas, Río Lagartos, Yucatán.
Directora de tesis: Dra. Julia Fraga Berdugo.
Comité asesor: Dra. María Dolores Cervera Montejano, Dr. Federico Dickinson Bannack y Dra. Betty Bernice Faust Wammack.
Fecha de graduación: 13 de agosto de 2012
Arqueólogo
Alejandro Pérez Flores.
Percepción, uso y manejo de los cenotes en El Puerto, Yucatán.
Directora de tesis: Dra. María Teresa Castillo Burguete.
Comité asesor: Dra. Almira Hoogesteyn Reul, Dr. Mauricio Domínguez y M.C. Carlos Augusto Evia Cervantes.
Fecha de graduación: 20 de julio de 2012
Antropóloga
Georgina Yazmín Reyes Gutiérrez.
Creencias y prácticas de alimentación infantil en una comunidad rural de Yucatán.
Directora de tesis: Dra. María Dolores Cervera Montejano.
Comité asesor: Dra. María Teresa Castillo Burguete, Dr. Federico Dickinson Bannack y Dra. Sandra Guadalupe Treviño Siller.
Fecha de graduación: 10 de febrero de 2012
Lic.en Educación
Patricia Elena Rivas Dawn.
La educación y el bienestar de los estudiantes de un bachillerato en una zona rural pobre de Yucatán, México.
Director de tesis: Dr. Heriberto Cuanalo de la Cerda.
Comité asesor: Dra. Julia Fraga y Dra. Mirta Margarita Flores Galaz.
Fecha de graduación: 28 de septiembre de 2011
Lic.en Finanzas
Abigail Rosales Flores.
¿Son los senderos de interpretación herramientas educativas, de empleo y conservación? Estudio comparativo en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, Yucatán, México.
Directora de Tesis: Dra. Almira Lydia Hoogesteyn Reul
Comité asesor: Dra. Julia Fraga Berdugo, Dr. Lane Fargher y M. C. Eduardo Galicia
Fecha de graduación: 23 de septiembre de 2011
Nutrióloga
Paola del Carmen Ruiz Becerra.
Estudio de intervención educativa para mejorar las ideas sobre alimentación en niños de una escuela primaria rural.
Directora de Tesis: Dra. María Dolores Cervera Montejano.
Comité asesor: Dra. María Teresa Castillo Burguete y M.C. María Covadonga Rojo Paredes.
Fecha de graduación: 27 de abril de 2012
Nutrióloga
Gloria Beatriz Zapata Cetina.
Concepciones sobre alimentación salud y estado nutricional en niños mayas en edad escolar.
Director de tesis: Dra. María Dolores Cervera Montejano.
Comité asesor: Dra. María Teresa Castillo Burguete, Dra. Almira Hoogesteyn Reul y Dra. Luisa Lilian Maza Rodríguez
Fecha de graduación: 31 de agosto de 2012
Anterior
Inicio
Siguiente