Requisitos de admisión
1.
|
Curriculum vitae en extenso que incluya documentación probatoria (en un solo archivo)
|
2.
|
Copia de certificado de estudios universitarios, con promedio final mínimo de 8.0 o equivalente 2
|
3.
|
Copia del título profesional 3
|
4.
|
Copia de la cédula profesional
|
5.
|
Copia del acta de nacimiento1
|
6.
|
En su caso, copia del acta de matrimonio
|
7.
|
En su caso, copia del acta de nacimiento de los hijos
|
8.
|
Copia de la Cédula Única de Registro de Población (CURP)
|
9.
|
Dos cartas de recomendación de profesionales o especialistas en el área de formación del (la) aspirante (ver formato). La persona que expide la carta deberá firmar al calce y escanear el documento para ser enviado a la dirección coordeh.mda@cinvestav.mx. Las cartas deberán estar escritas en español o en inglés, en caso de ser redactadas en idioma distinto a los especificados, favor de contactar con antelación a la Coordinación Académica.
|
10.
|
Comprobante de TOEFL mínimo de 450 puntos (PBT) 45 (iBT), CORE SKILLS TEST de Brittish Council (Contactar a CA), IELTS 5, Trinity grades 5.0-6.0 banda (consultar http://www.ets.org/es/toefl), estos con antigüedad máxima de 2 años. Cambridge (antigüedad máxima 5 años), las personas aspirantes cuya lengua materna no sea el español, deben presentar documentación probatoria de organismo certificador de español que avale por lo menos un nivel B2. (DELE y SIELE) con una antigüedad no mayor a 5 años.
|
11.
|
Resultados del examen EXANI III (investigación) del CENEVAL (consultar www.ceneval.edu.mx) o PAEP (https://paep.pruebat.mx ). Estudiantes de habla inglesa deben presentar el GRE.
|
12.
|
Carta de intención donde resuma sus experiencias académicas y profesionales; exponiendo razones, expectativas e interés en el posgrado y señalando un posible campo de acción (ver pautas para la exposición de motivos) (ver pautas para la exposición de motivos)
|
13.
|
Copia de la tesis de licenciatura o tesina (si aplica)
|
14.
|
Establecer contacto con al menos un (a) investigador(a) del Departamento con al menos 1-2 meses de anticipación al cierre de la convocatoria, para acordar la Dirección de su tesis.
|
15.
|
Anteproyecto de tesis con una extensión no mayor a 10 cuartillas sin incluir referencias. (letra arial de 12 puntos e interlineado doble). El anteproyecto debe ser elaborado en el marco de una de las líneas de investigación del grupo de profesores y profesoras del departamento y bajo su asesoría. Debe contener una breve introducción, por lo menos un objetivo general, la descripción de la metodología a utilizar y los resultados esperados al finalizar el mismo.
|
16.
|
Examen de habilidades que evaluará comprensión, síntesis, análisis y redacción. Las personas aspirantes de origen extranjero deben contactar a la Coordinación académica del Departamento para establecer con oportunidad las condiciones en las que se les aplicará el instrumento referenciado. (segunda etapa de selección)
|
17.
|
Entrevista personal (tercera etapa de selección).
|
Notas:
- Toda la documentación será entregada en formato digital (idealmente PDF) y entregada en una memoria USB en las oficinas de la coordinación académica o enviada por correo-e a coordeh.mda@cinvestav.mx en una carpeta comprimida zip o si el tamaño de los archivos no permite, una la liga para acceder a un repositorio con la documentación completa (p.e. Drop box, We transfer, etc.). Es responsabilidad de la persona aspirante asegurarse que los archivos electrónicos sean legibles.
- En caso de que la persona aspirante sea aceptada, se requerirá toda la documentación en forma física (original y dos copias como indicado en la convocatoria) acompañada de 2 fotografías tamaño infantil, con el fin de completar el proceso de inscripción. La documentación original será devuelta a la persona aceptada de manera inmediata.
- Todas las personas aspirantes deben estar al pendiente de las fechas de entrega, admisión, inscripción e inicio de actividades que serán informadas mediante correo electrónico por parte de la CA.
- Las fechas de la presente Convocatoria pueden variar, considerando situaciones que sean ajenas al Departamento.
- Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Colegio del programa a través de la Coordinación Académica.
_________________________________________
1 El acta debe estar actualizada (del año en que se desee ingresar). Personas aspirantes de origen extranjero deben entregar apostillados el título, certificado de estudios y acta de nacimiento.
2 En caso de que el certificado no indique el promedio, será necesaria una carta oficial que lo proporcione. Personas aspirantes de origen extranjero deben enviar certificado o documento apostillado que haga constar el promedio final, antes de someter su solicitud para establecer la equivalencia en el sistema mexicano y determinar si cumplen con el promedio final mínimo.
3 En caso de no contar con él por estar en trámite, presentar copia del acta de examen profesional o cualquier otro documento que acredite que se ha obtenido la licenciatura.
NO SE ACEPTARÁN EXPEDIENTES INCOMPLETOS O EXTEMPORANEOS
EL DICTAMEN FINAL DE PERSONAS ACEPTADAS ES EXCLUSIVO DEL COLEGIO DE PROGRAMA Y ES DE CARACTER INAPELABLE