Login

Objetivos del plan de estudios


El objetivo de nuestro programa es la formación de recursos humanos de alto nivel en Física Aplicada y Fisicoquímica. Específicamente, nuestro programa de maestría se enfoca en la preparación de investigadores, para continuar su formación académica en un programa de doctorado, nacional o en el extranjero, con fuertes conocimientos básicos en temas de ciencias físicas y químicas. Además de la asimilación de conocimientos, el plan de estudios tiene como objetivo formar investigadores con experiencia en la investigación científica, desde del diseño de un proyecto hasta el reporte de resultados y conclusiones

 

Plan de estudios



En la Tabla, se muestra el plan de estudios de manera esquemática, especificando las materias por cada semestre en las dos opciones terminales. Los primeros tres semestres consisten de al menos tres cursos de 60 horas de enseñanza, y el cuarto semestre es dedicado al proyecto de investigación, apoyado por un curso optativo en el tema de la tesis. Es importante mencionar, que los estudiantes de las dos opciones terminales tienen la libertad de hacer su trabajo de tesis con cualquiera de los 31 investigadores del Departamento (28 investigadores titulares y 3 académicos de cátedras Conacyt).

 

Opción  
terminal
 Semestre

 

Física Aplicada

 

Fisicoquímica

 

1
sep - feb

   - Mecánica Clásica
- Física Moderna
- Métodos Matemáticos I
- Seminario (30 hrs)

   - Fisicoquímica I
- Química Inorgánica
- Métodos Matemáticos I
- Seminario (30 hrs)

 

2
mar - ago

   - Electrodinámica I
- Mecánica Cuántica I
- Métodos Matemáticos II
- Electivo I * (30 hrs)

   - Fisicoquímica II
- Química Cuántica
- Métodos Matemáticos II
- Electivo I * (30 hrs)

3
sep - feb

   - Física Estadística
- Mecánica Cuántica II
- Electivo II *

   - Termodinámica Estadística
-  Química del Estado Sólido
- Investigación Tesis I

4
mar - ago

   - Optativo
- Investigación Tesis

   -  Optativo
- Investigación Tesis II

* Electivo I: El estudiante debe elegir entre: (i) Laboratorio experimental; (ii) Métodos computacionales.
* Electivo II:  El estudiante debe elegir entre: (i) Electrodinámica II; (ii)  Física del Estado Sólido.

 

 

Metodología de enseñanza-aprendizaje


En nuestro programa de maestría, el proceso enseñanza–aprendizaje se basa en dos pilares principales: los cursos básicos en los que se establecen los conocimientos  fundamentales de la Física y la Fisicoquímica, y los cursos optativos y trabajo de investigación en los que el estudiante es asesorado de manera personalizada por su director de tesis. Los temarios detallados de los cursos se pueden consultar en el documento completo del plan de estudios.

 

Para acceder al documento del plan de estudios completo de clic aquí.






Contacta a la Coordinación Académica





 

Dr. Román Ernesto Castro Rodríguez
Coordinador Académico
roman.castro@cinvestav.mx

Lic. Zhirnay Rodríguez Pinelo
Asistente Secretarial
+52 (999) 942-9400 ext. 2230
coordfa.mda@cinvestav.mx



Departamento de Física Aplicada
Cinvestav-Unidad Mérida 
Km 6 Antigua Carretera a Progreso
Mérida, Yucatán, 97310. México